//Todo lo que debes saber para obtener licencia de obras en Barcelona
licencia  de obras en Barcelona

Todo lo que debes saber para obtener licencia de obras en Barcelona

Las reformas de un espacio cualquiera es una actividad que demanda mucho esfuerzo. La inversión de tiempo y recursos para este tipo de proyectos requiere una serie de pasos previos antes de su propio inicio.  Una de las principales gestiones que deben anticiparse, son los permisos de rigor, ajustados al marco normativo vigente español.

Este tipo de trámites es de carácter obligatorio para la mayoría cualquier refacción que implique modificaciones de importantes a una vivienda o cualquier otro local. En España existe una amplia normativa referida a esta gestión siendo por lo general presentada en los entes municipales. Muchos de estos permisos conviven con otros tipos de impuestos o pagos según la localidad ibérica.

El obtener a tiempo estos permisos en el territorio ibérico ahorrara futuros inconvenientes que se pueden presentar en el transcurso de una reforma o construcción. A continuación te detallamos todo lo que debes conocer para obtener una licencia de obras en Barcelona, la ciudad española con mayor crecimiento urbano.

Cuando debo solicitar una licencia de obras en Barcelona

Lo principal que se debe considerar es la magnitud de la obra a edificar. Un simple trabajo de fontanería, el cambio de unas cuantas baldosas o una instalación eléctrica quizás no sea necesario solicitar una licencia o pagar algún tipo de impuesto o tasa.

La interrogante natural es como identificar cual reforma debe ser sometida al pago de un impuesto o solicitud de licencia respectiva. En este sentido, la ordenanza municipal del Ayuntamiento de Barcelona establece dos grandes siguientes clasificaciones de obras generales:

  • Obra Mayor: Son aquellas ejecuciones que debido a su dificultad y magnitud estén sujetas a un Proyecto de Obra. La rehabilitación de grandes espacios en edificios, viviendas o locales el cual incluya ampliación y construcción se encuentra en este rango.
  • Obra Menores: Todas aquellas consideradas más sencillas debido a su técnica y presupuesto. Son de las licencias más comunes y de mayor demanda en el Ayuntamiento de Barcelona

A su vez la mismas se reclasifican para la obtención de una licencia en:

  • Tipo I: Reformas simples de una estructura. Estas obras no deben modificar fachadas o alterar de manera significativa la distribución del bien inmueble. Tal es el caso de pintar, cambiar suelo ente otros En estos casos se debe solicitar una licencia denominada: “Comunicación por enterado”. Por lo general su expedición es rápida y no exige el pago de ninguna tasa o impuesto.
  • Tipo II: Modificaciones que cambian sustancialmente un área específica de la estructura. Para la ejecución de este tipo de obras se debe solicitar una licencia de Comunicado Inmediato al Ayuntamiento. Implica el pago de tasas así como las aprobaciones técnicas.
  • Tipo III: Modificaciones que modifican parcialmente un edificio u otra estructura que por su valor histórico, urbanístico, patrimonial entre otro implique una consideración mayor. Debe ser sometida a una revisión más exhaustiva por parte de ingeniería municipal. Este tipo de licencias son denominadas Comunicación Diferida. Su solicitud y aprobación puede durar hasta dos meses debido a la alta complejidad de su estudio.